









Audio: https://www.spreaker.com/episode/53916881 En medio de la barahúnda en que ha terminado convertida Cali, una ciudad donde hasta sus símbolos más amados, como la salsa, se disuelven entre las fisuras que dejan las bandas criminales que controlan la ciudad, hay un ejemplo de constancia, de organización y de fe en el futuro: el Zoológico de Cali.
LEER MÁSCapresoca EPS invita a sus afiliados y comunidad en general a acceder a la vacuna contra la influenza estacional, disponible en todos los centros de salud del departamento de Casanare. La influenza estacional, es una enfermedad viral que afecta a millones de personas en todo el mundo cada año. Sus síntomas como fiebre con escalofríos,
LEER MÁSEl departamento de Casanare se ha posicionado a nivel mundial como un destino privilegiado para el avistamiento de aves, al registrar la presencia de 473 especies en un solo día, lo que lo sitúa entre los 11 mejores lugares del mundo para esta actividad. Este importante logro no solo realza la riqueza natural de las
LEER MÁSAudio: https://www.spreaker.com/episode/53887344 Los gobernadores del país, en su última reunión bimensual, le propusieron a la nación que, en las elecciones de octubre, donde se eligen sus reemplazos, nos preguntaran a todos los electores si Colombia quiere o no cambiar de esquema constitucional y pasa a ser un estado federal, como Estados Unidos, Brasil o Argentina.
LEER MÁSEn conmemoración del día mundial de la biodiversidad, la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático de Yopal, realizó una jornada de sensibilización sobre atropellamiento de fauna a todos los conductores junto con apoyo de la Policía Nacional. Estas actividades se adelantan con el fin de generar conciencia en los ciudadanos, para que muchos animalitos
LEER MÁSAudio: https://www.spreaker.com/episode/53870306 La senadora Paloma Valencia, actuando dentro de la línea atolondrada que la derecha colombiana pretende seguir para hacer oposición, hizo unas afirmaciones muy dañinas por Twitter basadas en el nunca comprobable infundio que le captaron en un Petro video al entonces senador Roy Barreras de que él conseguiría apoyo para la campaña de
LEER MÁSEn Casanare, 2.460 niños, niñas y adolescentes y 127 docentes de diferentes instituciones educativas de Sabanalarga, Támara, Aguazul, Nunchía, Monterrey y Villanueva, ya actúan en contra del mosquito Aedes aepypti, responsable de la transmisión del dengue, Chikungunya, Zika y la fiebre amarilla. Diferentes autoridades sanitarias vienen adelantando acciones de promoción y prevención – PyP y
LEER MÁSPor: Juan Carlos Niño Niño En más de veinte años, estoy convencido que el trámite legislativo es como la vida misma: impredecible, desconcertante, sin libretos, cambia de un momento a otro, puede adquirir cientos de colores y matices, que en ambos casos –tanto en la vida como en el Congreso- se torna interesante, enriquecedor, apasionante,
LEER MÁSEn un trabajo conjunto, el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana llevaron bienestar, salud y donaciones a más de 2 mil habitantes de las comunidades étnicas de este departamento. Durante dos días, jóvenes, niños y adultos mayores de las comunidades Sicuani, Piapoco y población del casco urbano de la región se beneficiaron de una
LEER MÁSAudio: https://www.spreaker.com/episode/53820501 Como era de esperarse, luego de la tremenda equivocación de los cafeteros al escoger su gerente para la Federación de las huestes uribistas, ya el nuevo ministro de Hacienda ha hablado de renegociar el contrato de administración del Fondo Parafiscal que se tiene hace décadas entre la Federación y el Gobierno Nacional y
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=o-CorCuDMsA Como diría en mis épocas infantiles,” cójame ese trompo en la uña”. He leído en El Tiempo, El Espectador y la página de Caracol el boletín bien copiado del Centro de Investigaciones Pediátricas de Cali, CEIP, acerca de un estudio publicado en la revista Jama de la American Medical Associatión sobre la inutilidad
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=IUyQCRm7Boo Si algo de muchísimo valor hemos perdido los seres humanos durante este año de encierros y tapabocas, muertos sin velorio y funerales sin deudos, es el deterioro de la capacidad de soñar despiertos. Ha sido sobre esa habilidad del ser humano de poderse imaginar lo que está por venir o preparar la realidad
LEER MÁSCon base en lo conceptuado por la Sala de Evaluación de Trámites Institucionales de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior – CONACES en el marco del proceso de transformación de Unitropico a institución pública; la Subdirección de Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, ha requerido mediante
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=YIaVXAq1Lpc En este país nos hemos ido acostumbrando a buscar el ahogado río arriba o, lo que puede ser peor, a creer en todo lo que nos digan, hasta que la fiebre está en las sábanas. Como cada vez nos quedamos más y más con los titulares y no profundizamos la noticia o la
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=C-7TN8EIRU8 El país se ha ido acostumbrando a que lo importante no es el resultado de las investigaciones policiales o de Fiscalía, lo que cuentan son las filtraciones de los procesos, la publicación de las interceptaciones telefónicas o la orientación malévola de los titulares de prensa que condenan o absuelven sin formula de juicio
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=9pXg6mKYpZY Latinoamérica ha sido desde la época de Monroe y del libertador Simón Bolivar un territorio que en su gran mayoría ha estado mirando hacia los Estados Unidos. Salvo Argentina y Chile, que mantuvieron nexos muy fuertes con Inglaterra y Alemania y giraron más alrededor de Europa que de USA, el resto de la mentalidad
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=HREvZQV5FX4 El senador Name de Barranquilla y el señor Linero, presidente de la gasífera Canacol la siguen emprendiendo contra Buenaventura y el occidente colombiano e insisten en que el gobierno colombiano no puede permitir que en Buenaventura se monte una regasificadora, como la que funciona hace años en el muelle de Callao en Cartagena
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=hFpZJvJa–g “Los leopardos” fueron un grupo de jóvenes conservadores que siendo estudiantes universitarios durante el gobierno del general Pedro Nel Ospina ( 1922-1926) resolvieron bautizarse con el llamativo nombre de “Los leopardos” y se aventaron a hacer política. Eran ellos Silvio Villegas, Eliseo Arango, Joaquin Fidalgo Hermida, Augusto Ramírez Moreno y José Camacho Carreño. Tradicionalistas,
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=27ZGKgHDvnk La abulia que se ha apoderado del país mas por culpa del mal manejo de la pandemia que por ella misma, no permitió resaltar el mayúsculo significado que conlleva la elección del antioqueño Juan Carlos Salazar Gómez como Secretario General de la Organización de Aviación Civil Internacional – OACI, el máximo cargo de
LEER MÁSAudio 2 : https://www.youtube.com/watch?v=y5SOTwlhPUQ La semana anterior nuestro país soportó oficiamente tres sopapos financieros: el balance de las instituciones bancarias, el precio del café y el precio del petróleo. Todos esos tres factores hubiesen llenado páginas de artículos y comentarios de los economistas o de los ahora llamados analistas de inversiones. El solo hecho de que
LEER MÁS