









Con el uso de un dron de última tecnología, fueron georreferenciados 9 predios solicitados en restitución, y se obtuvo la imagen del casco urbano con un alto nivel de precisión en un área de 156 hectáreas. Miraflores Guaviare cuenta con 710 solicitudes presentadas por las víctimas de despojo y/o abandono forzado de tierras. Por ello,
LEER MÁSPor: Juan Carlos Niño Niño La acuciosa y puntal aprobación del Plan Nacional de Desarrollo – que terminó en la madrugada del jueves y viernes con la Conciliación- confirma lo que he venido diciendo en anteriores Columnas: La crisis del “Ejecutivo-Congreso” no existe, ni se ha puesto en riesgo la agenda legislativa gubernamental: eso se
LEER MÁSAudio: https://www.spreaker.com/episode/53738685 Ayer, día de la Santa Cruz, debieron haberse rezado en algún convento sobreviviente de antiguos ritos católicos los llamados mil jesúses repetidos en coro “Detente Satanás, espíritu maligno, de aquí no pasarás porque el día de la Santa Cruz dije mil veces, Jesús, Jesús, hasta completar mil”. En la Casa de Nariño, en
LEER MÁSDurante los primeros cuatro (4) meses de este año, se han notificado 377 casos de dengue en el departamento de Casanare, en 14 municipios, de los cuales para esta semana se ubican en la franja de epidemia los municipios de Monterrey, Tauramena, Villanueva y Orocué; y en alarma el municipio de Paz de Ariporo. Del
LEER MÁSMás de 30 toneladas de material vegetal deben ser removidos, para salvar de colapso el puente La Consigna en Maní, la comunidad busca la construcción de un nuevo puente. El puente construido por una compañía petrolera se ve amenazado especialmente ante dos circunstancias; el alto material que arrastra el río Charte en sus primeras y
LEER MÁSAudio: https://www.spreaker.com/episode/53727252 Ni los medios bogotanos y provincianos ni los muchos y variados columnistas que analizaron, comentaron o dictaron cátedra sobre las razones y efectos de la determinación presidencial de poner punto final al gobierno de coalición y a la aplanadora que habían montado en el Congreso de la República para aprobar leyes tan esperpénticas
LEER MÁSLos proyectos hacen parte del programa de inversión social en el municipio, y con los que, en los últimos tres años, ha realizado aportes superiores a los $12.100 millones. Al final de 2023 se habrán ejecutado recursos por más de $19.100 millones adicionales, para un total de $31.200 millones en el periodo 2020 – 2023.
LEER MÁSAudio: https://www.spreaker.com/episode/53715719 Hoy emprende viaje al reino de España el presidente Petro. Muy probablemente el 65 % de los colombianos, según registró la última encuesta de Invamer la semana anterior, estarán haciendo fuerza para que el presidente Petro no vuelva y este corto período repleto de cagadas y venganzas, de equivocaciones y tonterías cese inmediatamente.
LEER MÁSEn asamblea que se llevó a cabo en el auditorio de Uniminuto en Yopal, este viernes 28 de abril con los delegados de la Asociación de Usuarios de Capresoca en los diferentes municipios del departamento de Casanare, se eligió la terna de aspirantes al Consejo Directivo. La terna quedó conformada de la siguiente manera: Pedro
LEER MÁSLos Emiratos Árabes Unidos (EAU) se ha convertido en un país principalmente de extranjeros que viven e invierten en ciudades como Dubái en turismo, innovación y por supuesto en el mercado inmobiliario que viene en crecimiento. Con más de 97 mil transacciones inmobiliarias registradas en Dubái durante 2022, el mercado inmobiliario de la ciudad sigue
LEER MÁSDefinitivamente no sabemos cuántos casos de Covid19 hay realmente en Colombia ¿porque? sencillo, los test son extremadamente limitados, no le están haciendo exámenes ni al 10% de las personas que presentan los síntomas, tampoco podemos saber si en Casanare el virus ya está rondando ¿porque? Porque no están haciendo test, hay cantidad de personas con
LEER MÁSA menos de los 100 días de gobierno al Gobernador de Casanare Salomón Sanabria, le tocó la más dura prueba de fuego que cualquier mandatario en la historia del Departamento haya tenido que enfrentar, la pandemia mundial del Coronavirus, que hasta el día de hoy deja cerca de 250 mil personas identificadas con el virus
LEER MÁSLa empresa de Energía de Casanare ENERCA, fue creada el 30 de octubre de 2003 como una empresa de servicios públicos mixta, con una participación de la Gobernación de Casanare con aproximadamente el 98,5% de las acciones, el restante pertenece a privados. La iniciativa surgió para garantizar mejores servicios a los casanareños, disminuir el costo
LEER MÁSUno de los derechos fundamentales del cual debemos gozar a plenitud los seres humanos es la libertad de desplazamiento, al menos dentro de nuestro propio territorio, sin embargo, hay varios factores que están alterando indiscutiblemente este derecho a la libre movilidad, y lo más grave del asunto es que nadie le pone freno a los
LEER MÁS