Yopal vivió su Primer Festival municipal de Cine Escolar “Voces en Acción”.
- NOTICIAS
- 28 agosto, 2025
Audio: https://www.spreaker.com/episode/54030180 El gobierno del Pacto Histórico anda muy enredado, o muy descuidado, con la Cultura. En tratándose de que la candidatura de Petro recibió el apoyo lógico de la gran mayoría de los artistas de todos los órdenes, se suponía que el ministerio de Cultura recuperaría el alto nivel en donde lo dejó la
LEER MÁSAnte la Doctora Nuria Yarley Bohorquez Peña, Gerente de Capresoca EPS, tomó posesión como nuevo Jefe de la Oficina Asesora de Planeación y Gestión del Riesgo, el Doctor Carlos Alberto Robayo Ulloa. El nuevo integrante del equipo Capresoca, es Odontólogo, Máster en Dirección Estratégica, Especialista en Gestión Pública entre otros estudios de formación académica. Cuenta
LEER MÁSLa política de restitución de tierras avanza positivamente en el departamento del Meta, donde se ha logrado la devolución de más de 55.000 hectáreas a las víctimas del despojo y abandono forzado, en cumplimiento de 280 sentencias proferidas por los jueces y magistrados. Paula Andrea Villa, directora encargada de la Unidad de Restitución de Tierras
LEER MÁSReseña del libro “El universo de la creación literaria” de Isaías Peña Gutiérrez, editado por Ariel. Audio: https://www.spreaker.com/episode/54015266 A lo largo de mis ya casi 60 años de ejercer el oficio de escribir no han dejado de preguntarme una y otra vez sobre en dónde se puede aprender a ser novelista. Fue tanta la insistencia
LEER MÁSLuego de una reunión que se realizó entre la Agencia Nacional de Infraestructura, la Gobernación de Casanare, el Comité Cívico de la doble calzada, las alcaldías de Yopal, Aguzul, Monterrey, Tauramena, la Asamblea departamental y el equipo de trabajo del Representante Vladimir Olaya Mancipe, quien ha venido haciendo un trabajo de enlace entre la comunidad
LEER MÁSPor: Juan Carlos Niño Niño El Congreso de la República ha interpretado un sentir de los colombianos, al salirle al paso a la innegable presión psicológica y la intromisión en la intimidad, cuando los bancos y demás entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera –como también personas naturales y jurídicas- adelanten “con intensidad” y “sin decoro”
LEER MÁSA raíz de la caída del puente sobre el rio La Vieja, en la carretera de Cali a Bogotá, se ha podido constatar que a más de la inercia que se tragó a la ANI, al ministerio del Trasporte y al Invías, no se ven ganas de asumir y solucionar el problema. Lo que hay
LEER MÁShttps://www.spreaker.com/episode/53982984 Por estos días de crisis hogareña, cuando el gas no les llega los hogares donde habitan más de 10 millones de colombianos, nadie ha querido maldecir a Irene, la ministra que nos quiere dejar sin gas para siempre. Las preces han sido para bendecir la olla arrocera que sigue siendo eléctrica. Esta olla salvadora
LEER MÁSGiovani Yule, director general de la Unidad de Restitución de Tierras, al igual que otros altos funcionarios del gobierno nacional, hacen parte de la Operación Esperanza y se encuentran en San José de Guaviare desde el pasado 20 de mayo, apoyando la búsqueda de los 4 menores desaparecidos en la selva, luego del accidente, a inicios
LEER MÁSAudio: https://www.spreaker.com/episode/53969236 Mientras la inefable Irene, y su ministerio de Minas y Energía a través del Servicio Geológico Colombiano, y la Trasportadora de Gas se ponen de acuerdo sobre la actividad o no del volcán dormido de Cerro Bravo, el suroccidente colombiano se quedará por lo menos 10 días sin gas natural para sus industrias,
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=bw4amtkrgiM No puede ser posible que seamos tan incapaces de no entender que somos patria. Es inaudito que después de dos siglos de república insistamos en aceptar que la guerra se combate con otra guerra. Que la violencia se castiga con más violencia. Pero, sobre todo, que no hayamos sido capaces de superar diferencias
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=o-CorCuDMsA Como diría en mis épocas infantiles,” cójame ese trompo en la uña”. He leído en El Tiempo, El Espectador y la página de Caracol el boletín bien copiado del Centro de Investigaciones Pediátricas de Cali, CEIP, acerca de un estudio publicado en la revista Jama de la American Medical Associatión sobre la inutilidad
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=IUyQCRm7Boo Si algo de muchísimo valor hemos perdido los seres humanos durante este año de encierros y tapabocas, muertos sin velorio y funerales sin deudos, es el deterioro de la capacidad de soñar despiertos. Ha sido sobre esa habilidad del ser humano de poderse imaginar lo que está por venir o preparar la realidad
LEER MÁSCon base en lo conceptuado por la Sala de Evaluación de Trámites Institucionales de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior – CONACES en el marco del proceso de transformación de Unitropico a institución pública; la Subdirección de Inspección y Vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, ha requerido mediante
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=YIaVXAq1Lpc En este país nos hemos ido acostumbrando a buscar el ahogado río arriba o, lo que puede ser peor, a creer en todo lo que nos digan, hasta que la fiebre está en las sábanas. Como cada vez nos quedamos más y más con los titulares y no profundizamos la noticia o la
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=C-7TN8EIRU8 El país se ha ido acostumbrando a que lo importante no es el resultado de las investigaciones policiales o de Fiscalía, lo que cuentan son las filtraciones de los procesos, la publicación de las interceptaciones telefónicas o la orientación malévola de los titulares de prensa que condenan o absuelven sin formula de juicio
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=9pXg6mKYpZY Latinoamérica ha sido desde la época de Monroe y del libertador Simón Bolivar un territorio que en su gran mayoría ha estado mirando hacia los Estados Unidos. Salvo Argentina y Chile, que mantuvieron nexos muy fuertes con Inglaterra y Alemania y giraron más alrededor de Europa que de USA, el resto de la mentalidad
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=HREvZQV5FX4 El senador Name de Barranquilla y el señor Linero, presidente de la gasífera Canacol la siguen emprendiendo contra Buenaventura y el occidente colombiano e insisten en que el gobierno colombiano no puede permitir que en Buenaventura se monte una regasificadora, como la que funciona hace años en el muelle de Callao en Cartagena
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=hFpZJvJa–g “Los leopardos” fueron un grupo de jóvenes conservadores que siendo estudiantes universitarios durante el gobierno del general Pedro Nel Ospina ( 1922-1926) resolvieron bautizarse con el llamativo nombre de “Los leopardos” y se aventaron a hacer política. Eran ellos Silvio Villegas, Eliseo Arango, Joaquin Fidalgo Hermida, Augusto Ramírez Moreno y José Camacho Carreño. Tradicionalistas,
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=27ZGKgHDvnk La abulia que se ha apoderado del país mas por culpa del mal manejo de la pandemia que por ella misma, no permitió resaltar el mayúsculo significado que conlleva la elección del antioqueño Juan Carlos Salazar Gómez como Secretario General de la Organización de Aviación Civil Internacional – OACI, el máximo cargo de
LEER MÁS