Primer Comité Técnico Territorial de Discapacidad
- NOTICIAS
- 14 octubre, 2025
En los departamentos del Casanare, Arauca, Vichada y Guainía, el Ejército Nacional y las instituciones del Estado, empresas públicas y privadas sembraron más de 10.000 especies nativas, con el fin de romper el récord en sembrar más árboles en menos tiempo. El 28 de junio se celebra el día mundial del árbol, fecha que busca
LEER MÁSEl Dr. Edwin Barrera, gerente de la ESE Salud Yopal, dió apertura oficial a la primera feria de Calidad y Acreditación institucional. La entidad continúa en la búsqueda de ser la primera institución en Casanare acreditada en salud, el objetivo es continuar mejorando los procesos de atención centrados en los usuarios y sus familias. Durante
LEER MÁSCorporinoquia participará en la actividad “Colombia Siembra Vida: Unidos por el País”, la cual se llevará a cabo el 28 de julio 2023 en el marco del Día del Árbol. El evento tiene como objetivo sembrar la mayor cantidad de plántulas en una hora, en un esfuerzo colectivo por promover la conservación y el cuidado
LEER MÁSLa Concesionaria Vial del Oriente – Covioriente, informa que el próximo jueves 29 de junio se presentarán restricciones a la movilidad en horario nocturno para realizar pruebas de carga en dos puentes vehiculares del tramo Cumaral – Paratebueno, unidad funcional 2 del proyecto vial. Las restricciones se realizarán de 10:00 p. m. a 5:00 a.
LEER MÁS27,7 % de la población afrocolombiana y el 26,5% de la población indígena en Colombia es víctima del conflicto. El desplazamiento y el conflicto trae consigo pérdida de territorios y depredación de los ecosistemas en estas zonas Según las últimas cifras del informe Datos Para la Paz de la Unidad de Víctimas han sido incluidos
LEER MÁSCon éxito total se llevó a cabo la Brigada Médica Especializada en el municipio de Paz de Ariporo durante 3 días, con el objetivo de mejorar la accesibilidad a los servicios de las especialidades más solicitadas. Se logró dar acceso oportuno y de calidad a usuarios que requerían cita con alguna de las especialidades ofertadas
LEER MÁSAlianza entre Industria y academia impulsa avances científicos y tecnológicos en el sector farmacéutico nacional. Con el INNOVAFARMA se busca facilitar el intercambio de conocimientos, innovación y el desarrollo tecnológico. La industria farmacéutica colombiana y el sector académico han establecido una valiosa alianza en pro de impulsar la investigación y el desarrollo en el ámbito
LEER MÁSPor: Juan Carlos Niño Niño La enorme expectativa por las sesiones extras del Congreso, se resolvió “en un dos por tres”, cuando las Plenarias de Senado y Cámara anunciaron proyectos de ley a la 10 PM del jueves, y sesionaron hasta las 4 de la mañana del viernes, aprobando la adición presupuestal y la conformación
LEER MÁSLas entidades públicas y privadas se unen con el fin de restaurar la infraestructura del Parque Natural de La Iguana. El Ejército Nacional se vinculó a la jornada de recuperación del parque natural La Iguana, pulmón verde del municipio de Yopal, el cual sufrió afectaciones debido a las altas lluvias del 8 al 10 de
LEER MÁSQuince guardianes del turismo de Yopal, visitaron el Museo Centro Histórico del Oriente en esta temporada vacacional.Estos jóvenes que se apropian de su territorio a través del cuidado del medio ambiente, la cultura y el turismo en Yopal, Casanare, visitaron el Museo Centro Histórico del Oriente del Ejército Nacional, con el fin de comprender por
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=UmuSJOCKK0Y Desde hace varios días crece el rumor en los mentideros de Barcelona y Ciudad de México que el premio Nobel de Literatura de este año le será adjudicado a un colombiano. Según esos rumores, las editoriales catalanas que dominan el mercado mundial de los libros en español, están apostando cada una por su
LEER MÁSEn la señorial Buga, a finales del siglo 19, cuando asomaba como presidente de Colombia el anciano señor Sanclemente, las emperifolladas dueñas de los hogares decían para calificar a quien se salía del común denominador que daba la endogamia de cruces de las mismas familias con las mismas familias que” tras de ñato nalgón”. Con
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=p-IeQq8RkMI El pasado miércoles 5 de mayo se cumplieron 200 años de la muerte de Napoleón Bonaparte en la isla de Santa Helena, donde vivió sus últimos años desterrado por las potencias europeas. Pocos hombres tan poderosos, pero tan equivocados han podido resistir el paso del tiempo y el juicio de la historia. Napoleón,
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=lP0gJm1myhg Desconocemos los colombianos las razones para que el gobierno central no les haya permitido a alcaldes y gobernadores que establezcan diálogos para constituir corredores humanitarios y que por ellos puedan avanzar elementos vitales para la subsistencia de muchas ciudades del país. Desconocemos también si el cuasi fantasma Comité Nacional del Paro, está en
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=4wF39IOYzDI Hasta anoche pensaba hablar de la falta de cojones que caracterizan a algunos de nuestros compatriotas, en especial a ciertos gobernantes y políticos, y que hemos tenido que comprobar dolorosamente por estos días. Quería hablar de la falta de huevos de gallina que estamos sufriendo los vallecaucanos y que en próximas horas podrían
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=9A32BzeZe9Q La historia se encargará de juzgarlos. La dupla ungida por el expresidente Uribe para que gobernara a Colombia ha venido de fracaso en fracaso, hasta que por falta de experticia o terquedad supina se puso a jugar con candela al destapar la caja de Pandora y ha salido chamuscada. Lo que se ha
LEER MÁSCon lo mayúsculo y significativo que resultó la protesta nacional de ayer, todos los actores de lo que pasó en Colombia deben ser sin embargo rechiflados con excepción del grupo antisaqueos que obligaron a devolver buena parte de los televisores que la turbamulta había extraído del Éxito de Calipso en Cali a los gritos de
LEER MÁSDifícil coyuntura la del gobernante. La convocatoria suicida de multitudes para mañana marchar por las calles del país contra la pretendida y dañina reforma tributaria, solo puede ser desbaratada retirando de la discusión en el Congreso el proyecto de marras. Con ese acto se desarman los espíritus y se provoca la deserción de quienes creen
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=OBgoyW1hH7s Lo que está pasando en Cartagena con el trasporte masivo, llamado TransCaribe, no ha merecido ninguna bullosa manifestación ni análisis para los bogotanos que tienen segunda residencia allá, llámense burócratas o periodistas, como en cambio sí ha sucedido con otros temas populistas como el edificio para estratos 2 y 3 bautizado Aquarela, al
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=n-efpdd4Jy4 Hoy, que deben ponerme la segunda dosis de la vacuna china para quedar por lo menos sicológicamente reforzado ya que no se garantiza inmunidad mayor al 65%, el país se acerca locamente a los 70 mil muertos, las camas de UCI se agotan en casi todos los hospitales y clínicas del país y,
LEER MÁS