Primer Comité Técnico Territorial de Discapacidad
- NOTICIAS
- 14 octubre, 2025
La Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Educación del Departamento realizó la preselección de 112 beneficiarios que cumplieron con los requisitos de la convocatoria para realizar sus prácticas laborales en el segundo semestre del 2023, quienes deben hacer llegar documentación requerida para su vinculación antes del 12 de julio de 2023 a
LEER MÁSAudio: https://www.spreaker.com/episode/56001430 Aunque el cordialísimo Chuspas, que funge como ministro del Interior, por andar jodiéndole la vida al expresidente Gaviria no le queda tiempo de darse cuenta de lo que está pasando en las ciudades grandes que dominan las bandas, las noticias sobre sus ejecutorias son cada vez más alarmantes y nos llegan por los
LEER MÁSEl ejercito informó que en hechos que son materia de investigación, y, según lo reportado, habrían secuestrado a la sargento segundo Ghislaine Karina Ramírez y sus dos hijos menores de edad, de seis y ocho años, uno de ellos con una condición especial de autismo, quienes viajaban en automóvil hacia el municipio de Arauca, departamento
LEER MÁSEntre cultura, deporte, medio ambiente y música se vivirá la Semana de la Juventud en Yopal. Este evento —que se realizará desde el 25 y hasta el 27 de agosto— es liderado la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía Municipal y busca integrar a los jóvenes incentivándolos a la participación y a la transformación
LEER MÁSEl consumo energético del sector alimentario: un análisis desde la fabricación hasta el transporte. El sector alimentario es esencial para el sustento de la población, pero pocas veces nos detenemos a pensar en la cantidad de energía que se requiere para producir y transportar los alimentos que consumimos a diario. El consumo energético en este
LEER MÁSAudio: https://www.spreaker.com/episode/55992782 La experta profesora y columnista de La Silla Vacía, Olga Lucía González, ha escrito demoledor artículo donde se atreve a contradecir los conceptos de Medicina Legal sobre la muerte del coronel Dávila. Como ese informe fue adoptado por la Fiscalía como totalmente válido, quizás por la premura política, pero sobre todo porque el
LEER MÁSLa Directora de Corporinoquia, Doris Bernal Cárdenas, en colaboración con las otras Corporaciones Autónomas Regionales (CARS) y ProAves, ha establecido una alianza estratégica para la protección y conservación de las reservas naturales en Colombia. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo principal fortalecer la conservación de la biodiversidad en el país, especialmente de aquellas especies en
LEER MÁSAudio: https://www.spreaker.com/episode/55491718 A raíz de las propuestas de Carlos Alonso Lucio, el antiguo compañero de batallas y fusiles del presidente Petro, de constituir una gran movilización cívica nacional para evitar que el actual gobierno logre sus fines siniestros de convertir en milicias no solo los grupos guerrilleros, sino otras agrupaciones armadas de distinta índole volviéndolas
LEER MÁSCon relación al caso de la menor SHAIRA ROCÍO LÓPEZ HERNÁNDEZ, quien ingresó al servicio de urgencias del HOSPITAL REGIONAL DE LA ORINOQUIA, el pasado 12 de junio del presente año; por criterio del médico especialista en pediatría, el día 24 de junio emite orden de remisión a institución con disponibilidad del servicio de UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS.
LEER MÁSLa vocinglería de Benedetti en las grabaciones que le hizo Laura cuando él estaba en estado cataléptico, borracho o bajo la ira e intenso dolor, parece que no ha terminado y tiene visos de convertirse en un misterio avivado por su gran víctima, el presidente Petro. El hecho de que la cancillería, en un documento
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=_76zlpWMpNc Este país ni pierde la costumbre ni aprende de lo que otros países están haciendo para ajustarse a los cambiantes esquemas de valoración de la actividad humana. Cuando en 1928 las tropas del gobierno de Abadía Méndez dispararon en Ciénaga contra los obreros de las bananeras ni en Bogotá ni en Santa Marta
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=vxN78kGmEjc Hace 40 años, cuando junto a Humberto González Narváez trabajábamos sobre la posibilidad de conformar el País Vallecaucano y reuníamos cifras, estadísticas y detalles, historias y comparaciones, el Valle del Cauca era un departamento que tenía todo para ser más rápidamente independiente que Antioquia la grande, que desde entonces resultaba mucho más bullosa
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=zotrcV0zLb0 No se puede ser vicepresidente y canciller de un país para ir impunemente hasta Washington a decirle al mundo que en Colombia no vamos a dejar entrar a las comisiones de Derechos Humanos hasta que no terminemos de limpiar el patio. Eso es hablar más de la cuenta y lo temíamos cuando dijimos
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=FbnIDlxS0zc Ayer a mediodía, por medio un audio que circuló en las redes de mi pueblo, quien se dijo vocero de la Resistencia en Tuluá advirtió en un tono demasiado vengativo que como en la madrugada las fuerzas policiales habían levantado las barricadas que obstruían, hacia el sur en el Puente de las Mariposas
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=dScJr3SbmqA Aunque siempre se ha dicho que somos más nación que estado, la vida me ha enseñado que es una premisa falsa. Somos un estado gigantesco, Gastón y tentadoramente construido para provocar la corrupción cuando lo que necesitamos es ser una nación orgullosa de sí misma, capaz de purgarse sus malos vicios y de
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=v5ivrhYl3T0 Mientras el país soporta este imparable vómito democrático que sufrimos hace 22 días, y antes de que perdamos la sindéresis me parece un deber de comentarista diario hacer una docena de observaciones al accionar del tambaleante gobierno de Duque en el último mes: El provocador sistema de cuentagotas usado para ir socializando la
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=Dbn8-rewAg0 La historia es tremebunda. Los actores disímiles. Pero en el Tuluá de mis novelas el límite entre la ficción y la realidad se pierde y se puede pecar por exceso o por injusticia ya que finalmente la verdad no es la que se impone sino la leyenda. Sucedió el pasado fin de semana.
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=qNXiWkmaLtw El fragor de los sucesos generados por el dañino paro que completaría tres semanas el miércoles, nos había hecho olvidar del covid y sus funestas consecuencias. El viernes pasado completamos 80 mil muertos. Desde hace 3 días mueren un poco más de 500 colombianos cada 24 horas. Somos el cuarto país con muertos
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=jOMdd4FAG8Y No hay nadie más respetable que un suicida. Deje o no deje explicaciones sobre las causas que lo llevan a morir por su propia mano, su actitud merece toda consideración. Así lo fue en la antigüedad en las distintas culturas. Sócrates y Séneca los dos padres de la filosofía griega y romana se
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=rGvSz6voQ2Q Ya lo habíamos dicho en alguna nota anterior. Lo primero que se pierde en una guerra es la verdad. Y como lo que estamos viviendo es una insurrección y ni jurídicos ni políticos ni gobernantes quieren calificarla y tratarla como tal, pero en el fondo para todo el mundo es una guerrita pequeña,
LEER MÁS