LA INMACULADA, Crónica de Gardeazábal
- NOTICIAS
- 7 diciembre, 2023
La estrategia que tiene como objetivo identificar diferentes factores de riesgo en los entornos de la población casanareña afiliada a la EPS, buscando mejorar las condiciones de salud de los usuarios. A través del programa, un equipo de personal capacitado llegará hasta la casa para evaluar las condiciones familiares, sociales e individuales de los afiliados.
LEER MÁSEl 12 de marzo se celebra el día del Riñón, fecha en que nos recuerda lo importante que es cuidar este órgano de vital funcionamiento para nuestro cuerpo, se puede hacer de manera fácil y cada uno desde nuestro lugar que habitemos lo podemos realizar con actividades como: llevar una dieta balanceada, tomar mucha agua,
LEER MÁSMás de un admirador del humorista colombiano Gerly Hassam Gómez, conocido como Rogelio Pataquiva y Proculo Rico, mostró tristeza con el anuncio del comediante, que su cáncer no tiene cura, esta enfermedad la viene padeciendo desde hace tiempo y ha sido en parte el culpable que le haya cortado el impulso que tenía, uno de
LEER MÁSDadas las condiciones migrantes que tiene el departamento Casanare con extranjeros que visitan la región, especialmente por turismo o trabajo relacionados con la explotación petrolera, aumenta las probabilidades de riesgo de la presencia del virus COVID-19 en esta zona del país. Ante esta condición, el Hospital Regional de la Orinoquia dispuso de varias medidas en
LEER MÁSEL MIEDO QUE GENERA LA LLEGADA DEL COVID-19 (CORONAVIRUS) Por: Iriana Tinjacá, Enfermera El tema de mayor relevancia en los últimos meses a nivel mundial y que hoy por hoy pone en alerta al país, ha empezado a generar caos en las ciudades; ya no se encuentran disponibles tapabocas, los geles para lavarse en seco
LEER MÁSEste será un moderno centro de datos a nivel mundial y el primero en Colombia, se construirá en la zona franca de Tocancipá, y será el centro de datos más grande de Latinoamérica, de acuerdo con estándares valorados por la compañía americana “The Uptime institute”. El proyecto tendrá un costo de 24 millones de dólares,
LEER MÁSMientras el dólar está por las nubes, el precio del petróleo presenta una caída del 30 por ciento, lo que generará un gran impacto económico en los próximos meses a economías como la colombiana, que basa sus ingresos principalmente en la venta del petróleo. Esta fluctuación de la economía mundial como coletazo del COVID-19, en
LEER MÁSColombia confirma dos nuevos casos de COVID-19, ambos pacientes llegaron de España y se encuentran en aislamiento preventivo en sus casas con buen estado de salud, informó el Ministerio de Salud y Protección Social. Los nuevos contagiados con el virus son un hombre de 34 años de Buga y una mujer de 50 años en
LEER MÁSEn alocución presidencial en horas de la noche de este domingo, mandatario de los colombianos, dio a conocer las acciones de contención que se tienen preparadas a partir del primer caso confirmado en territorio nacional del coronavirus COVID-19 el pasado viernes 6 de marzo. “A partir del momento en el que el Instituto Nacional de
LEER MÁSCon presencia de la licenciada Elisabeth Ojeda Rodríguez Secretaria de Educación Departamental, la Defensora del Pueblo, Rectores de algunos colegios, Policía de Infancia y Adolescencia, e ICBF, entre otros se adelantó un encuentro para analizar las diferentes problemáticas que afecta a los jóvenes y establecer el rol de los Comités de Convivencia Escolar. El propósito
LEER MÁS