La importancia de haber elevado a rango constitucional la mesada 14
- NOTICIAS
- 6 julio, 2025
La Cámara de Comercio de Casanare (CCC) hizo un llamado a la sociedad para que el conflicto social se gestione a través del diálogo como un mecanismo de conciliación para lograr atender el descontento y las necesidades que actualmente tiene la Nación. En este marco, manifestó su preocupación por los bloqueos en las vías principales
LEER MÁSLa ampliación también contempla la llegada de nuevas camas de Unidades de Cuidados Intermedios (UCIN) y hospitalización para la atención de pacientes Covid-19 en el Hospital Regional de la Orinoquía – HORO. Gracias a la oportuna gestión desarrollada ante el Ministerio de Salud por parte del Gobernador Salomón Sanabria, el departamento de Casanare vuelve a
LEER MÁSLa Alcaldía de Yopal informa a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general que mantiene el mecanismo de alternancia educativa en los planteles educativos de la ciudad, hasta que se obtenga respuesta aprobatoria del Ministerio de Salud y Protección Social para la suspensión de la medida. El lunes 03 de mayo del año
LEER MÁSJenny Andrea Capote es profesional en derecho con amplia experiencia en el sector público, asumió la responsabilidad de liderar la Dirección Territorial más grande del país, con jurisdicción en Meta, Casanare, Guaviare, Vichada y tres municipios de Cundinamarca: Medina, Paratebueno y Ubalá. Ante el director general de la Unidad de Restitución de Tierras, Andrés Castro,
LEER MÁSEnerca informa que durante la semana del 10 al 16 de mayo de 2021 realizará varios cortes de energía en diferentes puntos del departamento, aquí les contamos donde habrá suspensión del servicio. Miércoles 12 de mayo de 2021 – Área urbana y rural del municipio de Támara. Vereda El Cazadero del municipio de Nunchía. Mantenimiento
LEER MÁSEl Tribunal Superior de Bogotá declaró que la familia Sánchez al ser víctima de abandono forzado de tierras, será compensada con un nuevo predio. El fallo también reconoce a una mujer cabeza de hogar como segundo ocupante, por lo tanto, ella continuará habitando en el predio Villa Andrea, ubicado en la vereda Cooperativa. Este es
LEER MÁSPor: Mabel Rocío Castillo Pineda Según el ICA, diariamente entran a Bogotá unos 3.700 animales rumbo a mataderos. En Buga, más de 500 mil pollitos fueron dejados a su suerte en las vías. Las normas que obligan a los gremios, a los propietarios de los animales, a los alcaldes y al sector de agricultura
LEER MÁSIndígenas de la comunidad Misak derribaron una estatua del fundador de Bogotá, Gonzalo Jiménez de Quesada, en la capital del país. El monumento se encontraba instalado en la plazoleta de la Universidad del Rosario , a solo tres cuadras de la Casa de Nariño. El hecho quedó registrado en fotos y videos, en los que se aprecian a los indígenas gritar
LEER MÁSEl Invima autorizó al Hospital Regional de la Orinoquia la producción temporal de gases medicinales. Así lo confirmó la gerente de la Entidad, Arledis Alvarado, quien aclaró que actualmente el Hospital cuentan con un proveedor de oxígeno que suministra dos veces a la semana 6 mil metros cúbicos y que la planta entraría en operación
LEER MÁSEste jueves 6 de mayo Casanare alcanzó la cifra más alta de infectados de Covid-19 en un día, con 245 nuevos contagiados, el preocupante número se complementó con tres personas fallecidas por el virus, superando el departamento los 360 muertos. “Durante los últimos días se han reportados cifras elevadas de contagios y fallecidos, lo que
LEER MÁS