









Limitar el calentamiento a 1,5°C probablemente no será posible, dice el organismo de la ONU. Se espera un aumento en las olas de calor, estaciones calientes más largas y estaciones frías más cortas. Lluvias intensas causarán inundaciones, al mismo tiempo que muchas regiones serán afectadas por sequía extrema. “Es probable que esto lleve a una
LEER MÁSAudio: https://www.spreaker.com/user/8676384/2021-08-12-06-24-24-computer-record Muchos lectores y oyentes deben haberlo notado si están suscritos a Netflix o alguna de esas redes de películas en casa. Siempre le ofrecen lo que a usted le gusta o, por lo menos, las cintas más parecidas a lo que se ha escogido en el inmediato pasado. Esa habilidad la tienen los
LEER MÁSEl acuerdo reconoce el inmenso potencial del sector del café para la conservación de bosques, al ser el mayor cultivo con área sembrada en Colombia con 840 mil hectáreas. Los bosques asociados a los sistemas cafeteros son espacios de alta biodiversidad que albergan no solo especies endémicas, sino a 42 especies de aves migratorias. Más
LEER MÁSUn fuerte jugador se sumó a la competencia por la Presidencia de la República en las elecciones del 2022, tras el anuncio que hizo en ese sentido el exministro Óscar Iván Zuluaga, quien buscaría el aval de su partido el Centro Democrático, colectividad en la que hasta el momento hay siete precandidatos. Zuluaga se desempeñó como
LEER MÁSContinúa la polémica en contra de la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Karen Abudinen, por el millonario contrato que se le adjudicó a la Unión Temporal Centros Poblados por $70 mil millones para llevar internet a las zonas rurales del país. La representante a la Cámara por el partido Verde, Katherine Miranda, anunció que un grupo
LEER MÁSLa secretaría de Educación viene trabajando en el retorno progresivo a las aulas en coordinación con la comunidad educativa. Hasta la fecha se han reportado 15.609 estudiantes que retornaron a la presencialidad. Así mismo, se está implementando la estrategia de burbuja en los establecimientos educativos, que trata de identificar y conformar grupos fijos de estudiantes
LEER MÁSCon gran satisfacción y en aras de mejorar las condiciones de los productores de arroz del departamento celebramos hoy que una vez terminada la reunión del Consejo Nacional del Arroz, la Industria Molinera se acoge a la resolución de Incentivo al almacenamiento tal como fue expuesto por el Ministro y Viceministro de agricultura el pasado
LEER MÁSSobre esta histórica inversión en nuestras vías, el gobernador de Casanare Salomón Sanabria y el Director Territorial de INVÍAS Arcenio Sandoval explicaron: 1. En el marco de este Pacto, la pavimentación de Vado Hondo – LabranzaGrande – Yopal, es un contrato que ya tiene acta de inicio desde julio 14 y asciende a 152 mil
LEER MÁSEn acto protocolario el Gobernador Salomón Sanabria hizo formal la primera entrega de capacidades de movilidad, en esta oportunidad a la Policía, una segunda entrega se realizará próximamente al Ejército. Además de otros importantes anuncios: ● Trabajamos para cambiar la percepción de seguridad, por eso se entregan equipos de movilidad que son parte de las
LEER MÁSEl viceministro de Asuntos Agropecuarios Juan Gonzalo Botero inicialmente hizo referencia al mal manejo que se ha dado en temas de cosecha, tras indicar que se había establecido una meta de siembra no mayor a las 520.000 hectáreas y se sembraron más de 600.000. Esto ha generado una sobreoferta del producto reflejándose desfavorablemente en los
LEER MÁS