Creatividad e innovación, herramientas claves en favor de la alimentación y la agricultura
- NOTICIAS
- 21 abril, 2025
según datos de la DIAN, en el año 2024 ingresó más de 242 mil toneladas de arroz al país de manera legal, sin contar las miles de toneladas que entran de contrabando. Cada año por esta época los arroceros afrontan la crisis arrocera en Colombia, que pone en riesgo la economía de cientos de agricultores
LEER MÁSEsto no pasaba antes. Los contratos siempre iban hasta agosto o septiembre. Cerca de 6 mil usuarios hipertensos y diabéticos afiliados en Yopal, quienes integran la Ruta Cardio Cerebro Vascular de Capresoca, estrenan sede para la dispensación de sus medicamentos, mediante contrato que suscribió la EPS con el Instituto de Fracturas SAS, como prestador de
LEER MÁSAudio: https://youtu.be/zO_jtU_Lr74 Yo estaba convencido que los algoritmos tenían limitantes a la hora de juzgar. Todos sabemos que no aceptan, ni digieren ni metáforas ni ironías. Pero con lo que ha estado haciendo Trump estos días y con lo que afirmó sobre el origen de la guerra de Ucrania nos vemos obligados a aceptar la
LEER MÁSEl cambio climático está modificando los cultivos agrícolas tradicionales. Existe una comprensión errónea del calentamiento global por parte de negacionistas que usan los episodios fríos para negar la existencia de una emergencia climática El comienzo de 2025 ha sido inusualmente cálido. Según el boletín mensual del Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), enero fue el
LEER MÁSSer periodista en Colombia es una tarea desafiante, que conlleva un gran sentido de responsabilidad. Cada 9 de febrero, Colombia celebra el Día del Periodista, una fecha de conmemoración que destaca la importancia de la labor informativa en la sociedad y rinde homenaje a aquellos que, con su compromiso y dedicación, cumplen con el deber
LEER MÁSSi bien aún es temprano para confirmar todos los nombres que disputarán la presidencia en 2026, ya se comienzan a perfilar los principales candidatos. Las elecciones presidenciales de 2026 en Colombia se perfilan como uno de los eventos más decisivos en la historia reciente del país. A tan solo un año de su realización, el
LEER MÁSCon la llegada de administraciones más estrictas en cuanto a control migratorio, las deportaciones se han incrementado La deportación de colombianos desde Estados Unidos ha sido un tema recurrente en las relaciones bilaterales entre ambos países, especialmente en los últimos años. Si bien las políticas migratorias han experimentado modificaciones y endurecimiento, la situación de los
LEER MÁSEn los últimos años, la situación en el Catatumbo ha tomado una relevancia particular debido a varios factores. El Catatumbo, una región ubicada en el nororiente de Colombia, ha sido históricamente conocida por su biodiversidad, su riqueza ecológica y, lamentablemente, por su situación de conflicto armado. Esta región, que abarca los departamentos de Norte de
LEER MÁSLas descargas de juegos, tanto en consolas como en PC y dispositivos móviles, han experimentado un aumento significativo. El año 2024 ha sido un período fascinante para la industria de los videojuegos, con títulos que continúan marcando tendencias y redefiniendo el entretenimiento digital. Las descargas de juegos, tanto en consolas como en PC y dispositivos
LEER MÁSUno de los avances más notables en la última década ha sido la expansión de la conectividad. En un mundo cada vez más interconectado, la tecnología ha dejado de ser una simple herramienta para convertirse en un motor de cambio radical en todos los aspectos de nuestras vidas. Desde la manera en que nos comunicamos
LEER MÁSLa entrega del Grammy del estadounidense Bon Jovi a Carlos Vives, no solo hace justicia con esos otrora cantantes colombianos. La escena en donde Bon Jovi entrega a Carlos Vives el Grammy honorífico (Persona del Año 2024) en el Kaseya Center de Miami, era totalmente impensable en la Década de los Ochenta, casi que nadie
LEER MÁSLa disminución de recursos del Presupuesto para Comercio, Industria y Turismo, no solo se cuantifica en una simple reducción de recursos, sino en el sacrificio de subrenglones tan importantes para la Media Colombia. La Plenaria del Senado aplazó el martes un debate de control político, sobre la disminución porcentual del renglón “Industria, Comercio y Turismo”,
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=07SkHFIK79c Son tantos los elementos que han ido divulgándose sobre la compra y uso del sistema de espionaje israelí llamado Pegasus que, unidos todos por una trama verosímil aunque inventada, darían para una novela de las llamadas negras o thriller. De Pegasus se ha sabido por boca del presidente de la república. Pero también
LEER MÁSPor: Juan Carlos Niño Niño En el último debate de la Mesada 14 para la Fuerza Pública en la Plenaria de Cámara (Acto Legislativo 01 de 2024), el Senador José Vicente Carreño Castro (Centro Democrático), y el Representante Jorge Alejandro Ocampo Giraldo (Pacto Histórico), acordaron que este último retirara una proposición para incluir al sector
LEER MÁS¿HACIA CÁRCELES PRODUCTIVAS EN EL PAÍS? Por: Juan Carlos Niño Niño Un casi desconocido pero trascendental acuerdo legislativo, se logró entre el Gobierno Nacional y el Senado de la República –incluidas todas las bancadas- para sacar adelante el proyecto de ley sobre una política pública para cárceles productivas, en donde la Plenaria acogió las objeciones
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=SNHfcH0mHnI Si alguien simboliza hoy al mundo entero la más dura imagen de la maldad es el primer ministro israelí, el señor Netanyahu. Imperturbable al dar las órdenes para que sus soldados y sus cañones disparen sobre escuelas, mezquitas, mujeres y niños sin que parezca importarle el número de víctimas, nos repite diariamente desde
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=JbhcJTQbNkU Increíble pero cierto. La Procuraduría General de la Nación cree y defiende que Colombia no está en el 2024 sino en 1863, unos días después de que los asambleístas se reunieran en Rionegro y dividieran el país en 8 estados soberanos, con fronteras físicas que debía respetarse y con autorizaciones para tener presidente
LEER MÁSECOPETROL SE FUE DE CULOS. Crónica de Gardeazábal Audio: https://www.youtube.com/watch?v=_mtyTqwC7wo El 31 de mayo del 2022, dos días después de la primera vuelta presidencial la acción de Ecopetrol estaba en bolsas a $ 3.120. La empresa tenía un valor entonces de casi 129 billones de pesos. Hoy la acción está en $ 1.900 y Ecopetrol
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=Ihqpb0gWO5M El varias veces ministro Mauricio Cárdenas Santamaría, que anda sin proclamarse hablando como cuasi candidato presidencial ante selectos auditorios en casi todas las capitales de departamentos, acaba de colgar en su canal de YouTube una charla de 8 minutos para hacernos ver que antes del 2027 Colombia va a conjugar al mismo tiempo
LEER MÁSAudio https://www.youtube.com/watch?v=OiikjiC-dqI La idea de que mientras un país se encuentre en estado de guerra todo se puede, ha ido calando en la historia moderna al mismo tiempo que paradójicamente fue creciendo el poder de censura de la Corte Penal Internacional investigando y sancionando crímenes de guerra. Bajo esa mira se encuentra hoy Israel, que
LEER MÁS