Yopal vivió su Primer Festival municipal de Cine Escolar “Voces en Acción”.
- NOTICIAS
- 28 agosto, 2025
Audio: https://www.spreaker.com/episode/56402111 Ya lo vivimos con Samper y nos fue muy mal. Repetirlo sería una estupidez tanto de los gobernantes como de la dirigencia nacional. El país no se va acabar porque a Petro y a Francia les hagan un juicio electoral para anularles su elección. Mientras eso sucede es al país al que pueden
LEER MÁSLa Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia – CORPORINOQUIA continúa su labor en la protección y conservación de la vida silvestre y el pensamiento ecológico en la región. A través de la concientización y sensibilización en instituciones y comunidades, la entidad se esfuerza por guiar acciones que mitiguen el impacto ambiental. La estrategia se materializa
LEER MÁSPor: Juan Carlos Niño Niño La tremenda tempestad política, ocasionada por el gigoló “Nicolás” -al revelar a la Fiscalía que habría entrado dineros ilícitos a la campaña de su padre y Presiente Gustavo Petro- no solo pone en riesgo la credibilidad y legitimidad del Gobierno Nacional, sino que además va a afectar el trámite de
LEER MÁSTransformando el Mundo de la Moda hacia un Futuro más Responsable con el Medio Ambiente La moda, una industria famosa por su creatividad y tendencias cambiantes, ha estado enfrentando crecientes preocupaciones sobre su impacto ambiental. Sin embargo, en los últimos años, un movimiento transformador ha tomado fuerza: la moda sostenible. En este artículo, exploraremos cómo
LEER MÁSBajo la premisa de que prestar el servicio militar vale la pena, se realizó un mega evento como muestra de agradecimiento a quienes con honor y valentía sirvieron a Colombia. Durante la tercera feria laboral y académica Gratitud a los Soldados, fueron otorgadas 232 becas completas y parciales a los jóvenes que prestaron su servicio
LEER MÁSDesde cuando el paro del 2021, que ahora historiadores y contratistas llaman “el estallido social” muchos colombianos entendimos, especialmente en el suroccidente del país, que los bloqueos eran el arma barata, inmediata y contundente para ganarle puntos al gobernante, arrebatarles la tranquilidad a los ciudadanos del común y, en especial, para desequilibrar la sociedad. Desde
LEER MÁSCon cerca de 500 nuevos estudiantes, Unitrópico se sigue posicionando como una de las universidades con mayor demanda y capacidad operativa de la Región Llanos. Luego de un proceso de inducción adelantado a los estudiantes matriculados para el semestre 2023-B, desde la Oficina de Admisiones y Registro y la Vicerrectoría Académica se constató que a
LEER MÁSEn un mundo cada vez más preocupado por la sostenibilidad energética y la reducción de las emisiones de carbono, la búsqueda de fuentes de energía renovable ha adquirido una importancia sin precedentes. Si bien la energía solar y eólica han sido los pilares de la transición hacia una matriz energética más limpia, hay una nueva
LEER MÁSEn los últimos años, hemos sido testigos de un impresionante aumento en el uso de la energía solar en todo el mundo. Esta revolución energética ha transformado la forma en que obtenemos y consumimos electricidad, ofreciendo una alternativa limpia y renovable a las fuentes de energía convencionales. La adopción masiva de la energía solar ha
LEER MÁSAudio: https://www.spreaker.com/episode/56318921 Casi siempre se sabe cuándo comienzan las cosas, pero muy pocas veces donde van a terminar. El maremágnum que envuelve ahora al presidente Petro comenzó con la entrevista que, a una fémina, la antigua esposa de Nicolás Petro, le hace otra fémina, Vicky Dávila, la directora de Semana. Aumentó de tono y vibración
LEER MÁSAudio: https://www.spreaker.com/user/8676384/2021-08-11-06-12-28-computer-record Siempre oí de niño en mi casa y en la de mi abuela, donde seguramente lo habían aprendido de algún ancestro marinero, que para borrar cicatrices la concha nácar era bendita. Mi gente, tan saltimbanquis e inquietos desde niños hasta adultos, tenían marcadas en su piel las faltas de tacto o los brincos
LEER MÁSAudio: https://www.spreaker.com/user/8676384/2021-08-10-06-04-08-computer-record Aun cuando hay muchos candidatos buscando ser candidatos presidenciales, son muy poquitas las ideas que proponen para abrirse campo en la maraña y el desorden politiquero y perfilarse ante un electorado desanimado. Sin mucho aspaviento o en tono menor y poco destacado por falta de una oficina de comunicaciones vigorosa, el exalcalde de
LEER MÁSAudio: https://www.spreaker.com/user/8676384/2021-08-09-06-46-14-computer-record_1 El pasado 30 de julio, crónica # 228, bajo el título “Para la corrupción no hay vacuna”, dije metafóricamente que “El episodio de la prohibición de España para que los colombianos ingresen en esos tiempos de pandemia a la UE, porque han encontrado una respetable cantidad de falsificaciones de los certificados de vacunación
LEER MÁSAudio: https://www.spreaker.com/user/8676384/2021-08-06-06-15-04-computer-record Lo peor que le puede haber pasado a Colombia como consecuencia del dañino paro de 45 días no es que el Invias haya descuidado hasta arruinar las carreteras por donde desviaron el tráfico cuando había que escapar de las barricadas. Lo más grave es que en ciudades como Cali y Bogotá la sensación
LEER MÁSAudio: https://www.spreaker.com/user/8676384/2021-08-05-06-20-48-computer-record El video sobre el fantasma de la alcaldía de Armenia, que han acogido desde las páginas de El Tiempo.com hasta las más remotas y estrambóticas bodegas de YouTube en donde dizque se atraviesa lo desconocido, es para ponerle los pelos de punta al que se deje asustar con los efectos paranormales. Pero ha
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=pwi305Cov3o Durante 76 años he vivido en este país y nunca he dejado de sentirme orgulloso de él, pero después de esta pandemia infinita, y del paro bloqueador, siento que ahora Colombia se muerde la cola como los perros bobos. Tanto, que he comenzado a dudar si mi patria va camino a desbaratarse finalmente.
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=VDfJBvy-kvI Las noticias que pueden salir de entre la maraña de censuras existentes en China. Las que permiten los gobiernos europeos y las farmacéuticas que se propalen. Todas, tienen el mismo signo alarmista que mostró el presidente Biden la semana anterior cuando le rogó a los estadounidenses que se vacunaran. Estamos en medio del
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=Ssx8fZPw9kk Esta semana pasada volvió a repetirse en Tuluá el dantesco espectáculo. A orilla de la carretera que desde la ciudad de mis novelas lleva hasta Riofrio, apareció el tronco sin cabeza de un hombre que se veía bastante joven. Una hora después en una barriada de Andalucía, la tierra de las famosas gelatinas
LEER MÁSReseña de la novela CASTELLANO del escritor español Lorenzo Silva, editada por Destino de Barcelona. Audio: https://www.youtube.com/watch?v=6ANtkBzHwfY Acabo de leer un libro sorprendente. Pretende ser una novela, pero resulta ser una curiosa revisión histórica de la rebelión castellana contra Carlos V a comienzos de su reinado, cuando apenas acababa de haber sido solo Carlos I
LEER MÁSAudio: https://www.youtube.com/watch?v=Z39Q6pOejyw La corrupción no es solamente de Colombia. Existe en todo el mundo, desde la Rusia de Putin hasta Wall Street. Tampoco es exclusiva de estos tiempos de los computadores, el internet y los algoritmos. Ha existido a lo largo de la historia, desde los remotos imperios de las dinastías chinas hasta las arenas
LEER MÁS