El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en conjunto con la Universidad de La Salle, harán entrega a la secretaria de salud de Yopal (Casanare), dos unidades de aislamiento epidemiológico portátiles, con el ideal de apoyar la atención de la pandemia, y aportar espacios propicios al personal médico para la atención a pacientes y facilitar
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en conjunto con la Universidad de La Salle, harán entrega a la secretaria de salud de Yopal (Casanare), dos unidades de aislamiento epidemiológico portátiles, con el ideal de apoyar la atención de la pandemia, y aportar espacios propicios al personal médico para la atención a pacientes y facilitar los procesos de vacunación en el país. El evento se realizará el viernes 04 de junio a las 2 pm, en el Coliseo Bicentenario.
El Laboratorio para la Construcción del Hábitat Colombiano, del programa de Arquitectura (LAB-LAHC) de la Universidad de La Salle, se encargó de diseñar y desarrollar estas unidades, que son estructuras neumáticas de domos geodésicos icosaedrales, desarrolladas como sistemas de aislamiento epidemiológico de emergencia. En el marco de la Mincienciatón, una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. A la fecha se han entregado 10 unidades: tres en Villavicencio, una en San José del Guaviare, una en Uribia (Guajira), dos en el Valle del Cauca, una en el Magdalena, las más recientes entregas se realizaron Zipaquirá y Pacho (Cundinamarca).
Cada unidad consta de nueve domos geodésicos de frecuencia dos, con un diámetro de cinco metros, fabricado con materiales comerciales de fácil adquisición, los cuales generan agrupaciones como áreas para el manejo de pacientes o para el aislamiento de materiales o personal médico. Estos domos y sus agrupaciones son entendidas como un sistema esencial que puede ser conectado a otros sistemas complementarios para aumentar los requerimientos de asepsia y desinfección del ambiente al interior, habilitando un aislamiento efectivo, sin comprometer la vigilancia y el confort físico ambiental de los pacientes.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Campos obligatorios *