Petro lidera intención de voto en encuesta de Invamer

Petro lidera intención de voto en encuesta de Invamer

El senador Gustavo Petro lidera la intención de voto de cara a las elecciones presidenciales del próximo año, según la encuesta hecha por la firma Invamer para Noticias Caracol y Blu Radio. El 38,3% de los encuestados que definitivamente o probablemente votará (un total de 462) respondió Petro cuando se le preguntó “si las elecciones

El senador Gustavo Petro lidera la intención de voto de cara a las elecciones presidenciales del próximo año, según la encuesta hecha por la firma Invamer para Noticias Caracol y Blu Radio.

El 38,3% de los encuestados que definitivamente o probablemente votará (un total de 462) respondió Petro cuando se le preguntó “si las elecciones para presidente de Colombia fueran el próximo domingo, y los candidatos fueran los que aparecen en este tarjetón, ¿por cuál de ellos votaría usted?”.

Este resultado implicaría un notable ascenso en la intención de voto frente al anterior estudio de Invamer, correspondiente a noviembre de 2020, cuando Petro registró 25,9%.

Detrás de Petro marchan, en cuanto a la intención de voto se refiere, el exgobernador Sergio Fajardo (15,9%), la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez (11,8%), los exalcaldes Alejandro Char (6,1%) y Federico Gutiérrez (5,2%), Tomás Uribe (4,6%), el exsenador Juan Manuel Galán (4,4%), el exvicepresidente Humberto de la Calle (4%), el senador Jorge Enrique Robledo (3,7%) y el exministro Juan Carlos Pinzón (1,3%).

Excepto Petro y Char (que pasó de 5,5% a 6,1%), todos los demás redujeron las cifras de intención de voto (Fajardo de 20,5% a 15,9%, Ramírez de 18,7% a 11,8%, Gutiérrez de 6,7% a 5,2%, Galán de 7,2% a 4,4% y De la Calle de 7% a 4%). Por Uribe, Robledo y Pinzón no se preguntó en noviembre.

La intención de voto mayoritaria por Petro se registró en las regiones de Bogotá (52,5%), Centro Oriental (29,4%) y Sur Occidental (48,4%), en todas las cuales el segundo es Fajardo (18%, 18,2% y 15,3%, respectivamente), e incluso en la Caribe (47,1%), en la que el segundo es Char (9,6%); solo en la Cafetera (17,1%) es superado por Fajardo (21,2%).

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Campos obligatorios *

Otras publicaciones

últimas publicaciones

Más comentado

Vídeos destacados

¿Necesitas ayuda? habla con nosotros