La Alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, en compañía del director de la Caja de Vivienda Popular, Juan Carlos López, realizaron la entrega oficial de los primeros 50 reconocimientos para el mejoramiento de vivienda en el marco del ‘Plan Terrazas’’, lo que significa que las viviendas construidas sin licencia, ya cuentan con este documento y
La Alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, en compañía del director de la Caja de Vivienda Popular, Juan Carlos López, realizaron la entrega oficial de los primeros 50 reconocimientos para el mejoramiento de vivienda en el marco del ‘Plan Terrazas’’, lo que significa que las viviendas construidas sin licencia, ya cuentan con este documento y pueden empezar su intervención legalmente con apoyo y materiales sin ningún costo.
El ‘Plan Terrazas’ reconoce la forma de hacer vivienda popular ofreciendo el reforzamiento de vivienda, construcción de plancha y/o segundo piso; y a través de la Curaduría Pública Social se otorga el reconocimiento con facultad de licencia para intervención de estas viviendas. La asistencia técnica, jurídica y social de la Caja de Vivienda Popular en el ‘Plan Terrazas’ NO TIENE COSTO.
“¡Vamos que vamos! ¡Hoy otra vez hicimos historia! Por primera vez Bogotá tiene Curaduría Pública Social, reconocemos la manera en que las familias hacen sus viviendas, les damos los estudios y diseños, su licencia en nuestra Curaduría Pública Social y la plata para mejorar su primer piso, echar su plancha, hacer el segundo piso y tener una mejor casa y un nuevo activo (arrendamiento de la nueva vivienda en el segundo piso o local en el primero) para que tengan un ingreso adicional. Un mejor techo en el que vivir, cuidado, ingreso y un sueño hecho realidad”, expresó la Alcaldesa Mayor.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Campos obligatorios *