La secretaria de Salud (e) Constanza Vega, señaló que a pesar del buen manejo que se ha ejecutado en el Departamento, hay factores que incrementan la ocupación de camas UCI, como los accidentes de tránsito, acudir tarde al médico luego de presentar síntomas, “pensando que no es covid”. Según Vega, la alta accidentalidad junto a
La secretaria de Salud (e) Constanza Vega, señaló que a pesar del buen manejo que se ha ejecutado en el Departamento, hay factores que incrementan la ocupación de camas UCI, como los accidentes de tránsito, acudir tarde al médico luego de presentar síntomas, “pensando que no es covid”.
Según Vega, la alta accidentalidad junto a la relajación de las medidas de bioseguridad, ha dejado como resultado a marzo como el mes que reporta la más alta mortalidad desde que empezó la pandemia.
De igual manera, la gerente del Horo, Arledy Alvarado, se refirió a la elevada accidentalidad como un problema en medio de la pandemia, pues el elevado número de siniestros viales ha llegado a saturar la unidad de urgencias, además indicó que el hospital cuenta únicamente con 69 camas UCI, que en muchas ocasiones se necesitan para pacientes graves de covid, pero que son ocupadas por lesionados en accidentes de tránsito.
En el mismo sentido que la secretaria de Salud (e), la dra. Alvarado, destacó que los pacientes casanareños están buscando ayuda médica de manera tardía, es decir, dejan avanzar los síntomas respiratorios y cuando llegan al hospital, lo hacen en estado crítico.
Por su parte, el director de Red Salud Casanare Víctor Sierra, resaltó que no se deben relajar las medidas de protección y expresó que la alta accidentalidad en las vías, junto al consumo de alcohol son factores que han complicado el manejo de la pandemia, puesto que el mal comportamiento de algunos ciudadanos al aplicar las normas de tránsito, hace que la ocupación UCI aumente.
De igual manera, expresó que a pesar que la inmunización avanza a buen ritmo, ubicando al departamento entre los primeros lugares en vacunación a nivel nacional, no se ha generado inmunidad de rebaño, razón por la que las medidas de prevención se deben fortalecer, para evitar más decesos y habló sobre la cifra de remisiones que se han hecho, teniendo como referencia el mes de febrero con 414, que contrastan con las 510 de marzo, esto en gran parte por accidentes de tránsito y riñas, según indicó.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Campos obligatorios *