Día mundial de la artritis

Día mundial de la artritis

En Colombia, se informaron a la Cuenta de Alto Costo 105.400 casos prevalentes a junio de 2022, con una razón de 5,25 mujeres por cada hombre. El 12 de octubre se conmemora el día mundial de la artritis. La artritis reumatoide (AR) es una condición crónica, progresiva, no transmisible, caracterizada por la inflamación, dolor y

En Colombia, se informaron a la Cuenta de Alto Costo 105.400 casos prevalentes a junio de 2022, con una razón de 5,25 mujeres por cada hombre.

El 12 de octubre se conmemora el día mundial de la artritis. La artritis reumatoide (AR) es una condición crónica, progresiva, no transmisible, caracterizada por la inflamación, dolor y la destrucción de las articulaciones sinoviales, lo que puede llevar a la discapacidad grave y a la mortalidad prematura.

En Colombia, con la Resolución 1393 de 2015, se creó el registro administrativo y clínico de las personas diagnosticadas con AR que son atendidas en el sistema de salud. Este año, la Alianza Europea de Asociaciones Reumatológicas (EULAR, por sus siglas en inglés) ha promovido la discusión en torno a los puntos álgidos que dificultan el acceso a la atención y manejo de estas condiciones con la campaña: What is Your #RheumaPainPoint?

La EULAR estima que al menos 120 millones de europeos son afectados por condiciones reumáticas músculo-esqueléticas como la AR. En Colombia, a junio de 2022 se han identificado 105.400 casos prevalentes de AR (Datos preliminares reporte simplificado antes de auditoría) que accedieron al sistema de salud. Para el periodo 2021 (entre el 1º de julio del año previo y el 30 de junio del año de reporte), se estimó una prevalencia nacional estandarizada de 0,45 casos por cada 100.000 habitantes, siendo más frecuente en las mujeres (0,42) que en los hombres (0,10) con una razón de 5,25 casos de sexo femenino por cada caso en el sexo masculino.

La prevalencia de AR se ha estimado entre 0,1 y 2,0 casos por cada 100 personas en el mundo, cifra que varía según la ubicación geográfica. Se presenta predominantemente en las mujeres, con una relación 2 a 3 veces mayor que en los hombres. Más del 50% de los casos superan los 65 años al momento del diagnóstico.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Campos obligatorios *

Otras publicaciones

últimas publicaciones

Más comentado

Vídeos destacados

¿Necesitas ayuda? habla con nosotros