Además de la adquisición de equipos biomédicos para la ampliación de camas UCI y el pronto análisis de pruebas moleculares para el diagnóstico de la COVID-19 a través del Laboratorio de Salud Pública Departamental, el departamento de Casanare recibió la aprobación de los estudios y diseños para construcción y remodelación de la nueva planta física
Además de la adquisición de equipos biomédicos para la ampliación de camas UCI y el pronto análisis de pruebas moleculares para el diagnóstico de la COVID-19 a través del Laboratorio de Salud Pública Departamental, el departamento de Casanare recibió la aprobación de los estudios y diseños para construcción y remodelación de la nueva planta física del Laboratorio de Salud Pública, el cual promete ser el de mayor desarrollo físico y tecnológico de toda la Orinoquía.
En el marco de la entrega de nuevos equipos biomédicos para el Hospital Regional de la Orinoquía-HORO, el pasado viernes 25 de septiembre, el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, fue portador de importantes gestiones en favor del área de la salud para el Departamento.
La primera de las noticias corrió por cuenta de la entrega de los 15 nuevos ventiladores para el Hospital Regional de la Orinoquía, los cuales fueron adquiridos gracias a las gestiones adelantadas por parte de la Administración Departamental ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
Se trata de 15 unidades de ventiladores mecánicos marca AEONMED, modelo VG70, de última tecnología para uso adulto y pediátrico fáciles de usar. Los equipos cuentan con batería compacta de larga duración y de gran capacidad, base rodante para movilización intrahospitalaria y software de versátil actualización mediante puerto USB. Su configuración flexible le permite ser usado con base rodante, en cama o en techo.
A la presente entrega, se suma la solicitud de 15 monitores e igual número de bombas de infusión, las cuales vienen siendo gestionados por parte de la Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Salud, lo que dejaría al departamento ad portas de la puesta en marcha de la tercera fase de expansión para el manejo de la emergencia por COVID-19, con un total de 89 camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Campos obligatorios *