Se garantiza de ahora en adelante la estabilidad jurídica de la misma. Con el pago esta semana de la Mesada 14 a los miembros de la Fuerza Pública, se evidencia la importancia de haber sido elevada a rango constitucional (Acto Legislativo 1 de 2024), que incluye además al personal civil del Ministerio de Defensa y
Se garantiza de ahora en adelante la estabilidad jurídica de la misma.
Con el pago esta semana de la Mesada 14 a los miembros de la Fuerza Pública, se evidencia la importancia de haber sido elevada a rango constitucional (Acto Legislativo 1 de 2024), que incluye además al personal civil del Ministerio de Defensa y la Policía Nacional, teniendo como autor al Senador José Vicente Carreño Castro, convirtiéndose en el primer legislador veterano que logra consolidar una enmienda a la Constitución –con impacto fiscal- para el beneficio de las Fuerzas Militares y de Policía Nacional.
Carreño explicó que al elevar a rango constitucional la Mesada 14, se garantiza de ahora en adelante la estabilidad jurídica de la misma, acabando con la discusión cada año si era viable o no pagarla, porque se sobreentendía que había sido eliminada por el Acto Legislativo 01 de 2005, por lo que la más reciente reforma –presentada y defendida por Carreño en el Congreso- restablece literalmente el derecho de la Fuerza Pública a este tipo de Mesada.
El legislador señaló además que el Gobierno Nacional nunca estuvo de acuerdo con incluir en la Mesada 14 al mencionado personal civil –argumentando el costo fiscal- “pero con constancia y disciplina logré consolidar una proposición en los últimos debates –suscrita también por los Senadores Humberto de La Calle y Germán Blanco- para que estos pensionados bajo el régimen exceptuado de la Ley 100 de 1993 -al ser reconocidos como miembros de la Fuerza Pública- tengan acceso de manera inmediata a esta Mesada”.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Campos obligatorios *