La amnistía y los alivios económicos están dirigidos a deudores del ICETEX, que “tengan pendiente el pago de sus obligaciones”. Por: Juan Carlos Niño Niño Uno de los aspectos que más se le cuestiona al Presidente Gustavo Petro, es su escasa disposición de concertar con el Congreso –siendo básico en cualquier régimen democrático- hasta tal
La amnistía y los alivios económicos están dirigidos a deudores del ICETEX, que “tengan pendiente el pago de sus obligaciones”.
Por: Juan Carlos Niño Niño
Uno de los aspectos que más se le cuestiona al Presidente Gustavo Petro, es su escasa disposición de concertar con el Congreso –siendo básico en cualquier régimen democrático- hasta tal punto que cuando el entonces Presidente del Senado Roy Barrera, logró las mayorías para aprobar exitosamente la agenda inicial del Ejecutivo, como el Plan Nacional de Desarrollo y la primera Reforma Tributaria, Petro no se sintió cómodo con esa fluidez entre los dos poderes, y –contra todo pronóstico- decidió desde el balcón pedir al pueblo que se movilizara en las calles.
Este martes a las 3 de la tarde en el primer punto del orden del día, la Plenaria del Senado discute un proyecto de ley que no solo aporta a solucionar la crisis del ICETEX, sino que además se convierte en un escenario para acordar la que será la última agenda gubernamental de este cuatrienio, que dada las incontables diferencias del Gobierno con la oposición, vendría a aclimatar las condiciones para aprobar la nueva Reforma Tributaria, en donde Petro pretender recaudar la astronómica cifra de 26,3 billones de pesos, y eso sin duda requiere de un consenso en el legislativo, con un dialogo claro pero conciliador con los voceros de las bancadas, como también con los eventuales ponentes de las Comisiones Económicas.
La iniciativa legislativa del Senador Alirio Barrera, con ponencia del Senador Esteban Quintero –ambos del Centro Democrático- pretende conceder una “amnistía y alivios económicos a los deudores” del ICETEX, convirtiéndose no solo en una salida viable para éstos, sino en una invaluable oportunidad para la recuperación de cartera, que vendría a amortiguar la preocupante crisis financiera de la entidad.
La amnistía y los alivios económicos están dirigidos a deudores del ICETEX, que “tengan pendiente el pago de sus obligaciones”, o en otro caso que “estén pagando o hayan incumplido acuerdos de pago”, con el fin de “obtener un descuento del hasta un cincuenta por ciento (50%) del total de su deuda y hasta el ciento por ciento (100%) de sus respectivos intereses”, haciendo énfasis en aquellas personas con una condición de vulnerabilidad.
Al Senador José Vicente Carreño Castro se le avaló una proposición a este proyecto de ley –basada en la que inicialmente presentó al Plan Nacional de Desarrollo- en el sentido de condonar o perdonar entre el cincuenta (50) y setenta y cinco (75) por ciento del crédito, “para deudores que residen en zonas vulnerables y de difícil acceso, incluidas” aquellas zonas en condición de frontera, porque al liberar de
estos empréstitos a esos profesionales de geografías inhóspitas –asegura Carreño- les da una mayor disponibilidad a los mismos, para aportar en cada uno de los renglones claves de su región.
La iniciativa legislativa –que posteriormente pasaría a Comisión Sexta y Plenaria de Cámara- necesita una aval o certificado de disponibilidad presupuestal del Ministerio de Hacienda, que sin duda es ideal para aclimatar ese ambiente en el Congreso, porque una medida de tanto pero tanto calado social, asegura entonces la educación de nuevas generaciones, lo que entonces le daría un sustento y razón a la Reforma Tributaria, siempre y cuando el Gobierno Nacional tenga la grandeza en acoger esta propuesta de la oposición.
Coletilla: A cada una de las personas que visitaron, llamaron o enviaron mensajes por el cumpleaños de mi Mamá Adelfa Niño, quiere expresarles mi infinita gratitud, porque cada gesto o palabra tiene una gran significación para ella, porque en el atardecer de nuestras vidas, nada mejor que recoger los frutos de lo que has sembrado, sintiendo ella que está acompañada, respaldada, acogida y estimada por cientos de voces y sentimientos, que le generan una sonrisa de felicidad y plenitud.
Al lado de mi Mamá, ¡nos sentimos orgullosos de ser sus amigos!
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Campos obligatorios *