Unidad móvil para la toma de mamografías llega al norte de Casanare

Unidad móvil para la toma de mamografías llega al norte de Casanare

Hato Corozal, Nunchía, San Luis de Palenque, Trinidad, Pore y Yopal, entre el 7 y el 19 de julio. La ruta de detección oportuna del cáncer de mama de Capresoca EPS se traslada entre el 7 y el 19 de julio a seis municipios del departamento de Casanare, para que sus usuarias de entre 50

Hato Corozal, Nunchía, San Luis de Palenque, Trinidad, Pore y Yopal, entre el 7 y el 19 de julio.

La ruta de detección oportuna del cáncer de mama de Capresoca EPS se traslada entre el 7 y el 19 de julio a seis municipios del departamento de Casanare, para que sus usuarias de entre 50 y 69 años participen en las jornadas de toma de mamografías programadas, sin costo.

La unidad móvil llegará a los municipios de Hato Corozal, Nunchía, San Luis de Palenque, Trinidad, Pore y Yopal, en las siguientes fechas y puntos de encuentro:

-Lunes 7 de julio: Hato Corozal/ parque principal.
-Martes 8 de julio: Nunchía/ parque principal.
-Miércoles 9 de julio: San Luis de Palenque/ coliseo frente al hospital.
-Jueves 10 de julio: Trinidad/ cancha Las Palmeras
Viernes 11 de julio: Pore/ hospital local.
Sábado 12 al 19 de julio: Yopal/ sede Radiosalud IPS
calle 13 N 18-04).

Las jornadas se realizarán en el horario comprendido entre las 7:00 am a 12:00 m y de 2:00 a 5:00 pm. Se reitera a las afiliadas a la EPS, del régimen subsidiado como contributivo, que no requieren cita previa ni autorización médica; solo deben presentar su documento de identidad para solicitar este examen diagnóstico.

El principal propósito de Capresoca EPS es llegar a territorio con este examen, que puede salvarles la vida a sus usuarias si se diagnóstica a tiempo alguna malformación o alteración en las mamas, gracias su prestador del servicio RadioSalud IPS.

Con esto se reducen las barreras de acceso en la atención en salud a sus afiliadas llevando la unidad móvil a los municipios, evitando su desplazamiento hasta Yopal a realizarse este examen, lo que implica la inversión de recursos para asumir el transporte y viáticos desde sus lugares de residencia

Recomendaciones:

Se recomienda a las usuarias evitar, previo al examen,
aplicarse desodorante o antitranspirante; polvos, lociones, cremas o perfumes debajo de los brazos ni sobre o debajo de los senos.

La mamografía es una prueba de rayos X que ayuda a identificar transformaciones malignas en el pecho. Se utiliza como muestra diagnóstica para examinar a mujeres sintomáticas y también como examen de tamizaje en mujeres asintomáticas.

El objetivo de la mamografía de tamizaje es la detección temprana del cáncer de mama, antes de que se perciban bultos en el pecho, asegurando la alta calidad de la mamografía y minimizando la exposición de las pacientes a la radiación.

La mamografía se toma a partir de los 50 años, cada 2 años, hasta los 69 años.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Campos obligatorios *

Otras publicaciones

últimas publicaciones

Más comentado

Vídeos destacados

¿Necesitas ayuda? habla con nosotros