La conmoción interior no es la solución al problema del Catatumbo

La conmoción interior no es la solución al problema del Catatumbo

La declaratoria de Conmoción interior es muy peligrosa, porque el presidente puede vía decreto establecer nuevos impuestos. La bancada de congresistas del Centro Democrático se reunió hoy en Bogotá para analizar la difícil situación que se está presentando en el Catatumbo, pese a que el gobierno recibió alertas tempranas de lo que se podría presentar,

La declaratoria de Conmoción interior es muy peligrosa, porque el presidente puede vía decreto establecer nuevos impuestos.

La bancada de congresistas del Centro Democrático se reunió hoy en Bogotá para analizar la difícil situación que se está presentando en el Catatumbo, pese a que el gobierno recibió alertas tempranas de lo que se podría presentar, no hizo nada para evitarlo y pasados 20 días en que inició el desplazamiento masivo, tampoco ha tenido la destreza para atender a los miles de campesinos que están sufriendo por cuenta del conflicto. 

El Representante Vladimir Olaya Mancipe, dijo que desde el mismo gobierno nacional se ha permitido que los grupos al margen de la ley, fortalezcan su capacidad militar en territorios como el Catatumbo en Norte de Santander, el sur del Cesar y Arauca, en donde se han presentado miles de desplazados violando el Derecho Internacional Humanitario. 

Olaya Mancipe expresó que la defensora del Pueblo, evidenció que ha enviado las alertas tempranas a varios ministerios del gobierno, pero prácticamente han sido omitidas, lo que convierte en una negligencia tajante el actuar del presidente Gustavo Petro y de todo su gabinete para hacer frente a la situación. 

 El Representante Vladimir Olaya advirtió que la declaratoria de Conmoción interior es muy peligrosa, porque el presidente puede vía decreto establecer nuevos impuestos sin que estos sean aprobados por el Congreso de la República, por lo que concluyó que seguirán vigilando juiciosamente el actuar del gobierno nacional para evitar que se sigan cometiendo más atropellos con la población.  

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Campos obligatorios *

Otras publicaciones

últimas publicaciones

Más comentado

Vídeos destacados

¿Necesitas ayuda? habla con nosotros