Con tres frentes de trabajo se intensifican labores de búsqueda a mineros atrapados en Neira, Caldas

Con tres frentes de trabajo se intensifican labores de búsqueda a mineros atrapados en Neira, Caldas

Con un despliegue técnico especializado, el trabajo continuo de tres turnos de trabajo y el acompañamiento de las autoridades locales, gubernamentales y el liderazgo del equipo de Seguridad y Salvamento Minero de la Agencia Nacional de Minería, se intensifican las acciones de rescate para encontrar a los trabajadores atrapados.  Los trabajos día y noche de

Con un despliegue técnico especializado, el trabajo continuo de tres turnos de trabajo y el acompañamiento de las autoridades locales, gubernamentales y el liderazgo del equipo de Seguridad y Salvamento Minero de la Agencia Nacional de Minería, se intensifican las acciones de rescate para encontrar a los trabajadores atrapados. 

Los trabajos día y noche de personal médico, técnico y socorredores se concentran en el monitoreo permanente de la zona, la succión de agua, monitoreo de gases y filtraciones, además, de la construcción y ampliación de un jarillón que permita el rescate seguro de los mineros atrapados en el socavón desde el pasado viernes 19 de marzo.

Desde el sitio del accidente minero a orillas del Río Cauca se han verificado los avances realizados en la construcción del Jarillón y el bombeo continuo y permanente del agua en los cúbicos inundados en busca de los mineros atrapados en el socavón. Los trabajos actualmente se concentran en tres frentes así:  

  1. En el pozo principal, se ha monitoreado gases, y se evidencia la disminución del nivel del agua cuando el nivel del río baja, lo que indica que se tiene filtración del agua del rio Cauca.
  2. Construcción de jarillon, se continúa el avance con las retro excavadoras hacia el interior del río, se logra aumentar la plaza 2.5 metros.
  3. Pozo en la zona del cúbico, se avanzó 4 metros y se instaló la Motobomba de 120 H.P. llamada MACO, al encenderla se succiona el agua y en seis minutos se logra bajar el nivel del agua 3 metros en el pozo principal, sin embargo, el agua no es suficiente para que el MACO siga succionando y debe apagarse. En seguida el agua se sigue filtrando. Por esta razón es necesario continuar las labores del jarillon con el fin de ubicar la zona de filtración y sellarla.

El equipo de Salvamento Minero informó que se ha logrado remover 4.700 metros cúbicos de tierra para la construcción del jarillón y la disminución de 1 metro en el nivel del agua del cúbico principal.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Campos obligatorios *

Otras publicaciones

últimas publicaciones

Más comentado

Vídeos destacados

¿Necesitas ayuda? habla con nosotros