Casa de Justicia realizará jornada de conciliación en asuntos de familia

Casa de Justicia realizará jornada de conciliación en asuntos de familia

La cita es el próximo 28 de noviembre en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Casanare, donde estarán las Comisarías de Familia adscritas a la Casa de Justicia, para participar de la primera jornada de conciliación para asuntos de familia, con lo que se busca ampliar la cobertura de la entidad y fortalecer

La cita es el próximo 28 de noviembre en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Casanare, donde estarán las Comisarías de Familia adscritas a la Casa de Justicia, para participar de la primera jornada de conciliación para asuntos de familia, con lo que se busca ampliar la cobertura de la entidad y fortalecer el impacto social principalmente en los núcleos familiares más vulnerables del municipio.

La jornada se llevará a cabo el próximo 28 de noviembre en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Casanare, donde se dispondrán de varios puntos de conciliación para que la comunidad se acerque y haga uso de estos servicios brindados de manera gratuita por la Casa de Justicia. Los temas relacionados a la familia incluyen específicamente responsabilidad en alimentos, regulación de visita y custodia en población menor de edad o adultos mayores.

Las personas que deseen hacer uso de estos servicios brindados por la Casa de Justicia mediante las Comisarías de Familia, deben acercarse a los puntos de conciliación con la siguiente documentación:

  1. Fotocopia de la cédula de ciudadanía del solicitante
  2. Registro Civil
  3. Tarjeta de identidad (mayores de 7 años)
  4. Certificado de afiliación a EPS
  5. Certificado del nivel académico
  6. Carnet de crecimiento y desarrollo (0-5 años)
  7. Carnet de vacunas (0-5 años)
  8. Dirección exacta de los solicitantes

“Es la primera vez que Casa de Justicia realiza una jornada de estas para los asuntos de familia, agradezco a la Cámara de Comercio de Casanare por ser un aliado estratégico en estos procesos, aportando no solamente la infraestructura, sino también la logística necesaria para la implementación de los protocolos de bioseguridad”, expresó Yuly Barón Vargas, Coordinadora de Casa de Justicia en Yopal.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Campos obligatorios *

Otras publicaciones

últimas publicaciones

Más comentado

Vídeos destacados

¿Necesitas ayuda? habla con nosotros